[abrouxados] reflexiones intempestivas
carlos suarez
carlossuarez1966 en gmail.com
Jue Jun 9 11:33:44 CEST 2011
Si, comparar lo digital y lo analógico es una gilipollez. . . esa mierda la
proponen los que ponen la tecnologÃa por encima del sonido.
Otra cosa que esta pasando es que lo digital esta restando las ganancias a
la industria. . . . Entonces esa campaña contra lo digital es una campaña
que dice: "compra cacharros fÃsicos que suenan mejor" "lo digital suena a
una fria mierda", ahora proliferan los sintes modulares, pedaleras,
circuiteria, etc, etc. . . la industria sabe que la pasta esta en vender
algo fisico porque un sinte virtual te lo descargas facilmente de la web.
Yo trabajo con frutyloop, y cada vez que lo digo frente algún académico me
mira como si fuera un leproso. . . también hay mucho dogmatismo con el tema
del software libre.
Para mi las herramientas no tienen ninguna importancia (no soy mejor por
trabajar en digital), desde mi punto de escucha lo que importa es el
discurso y lo que quieres comunicar a través del sonido.
Saludos. . . . .
<http://carlossuarez1966.wordpress.com/>
carlossuarez1966.wordpress.com
<http://www.escoitar.org/> <http://www.mediateletipos.net/>
El 9 de junio de 2011 10:47, JoaquÃn Lana <joaquinlana en gmail.com> escribió:
> *"Used with Bass, Guitar, Keys, Samples, or recorded tracks, the MF-101
> is ready to be tweaked for classic Moog filter effects. Uncontaminated by
> the digital world**".
>
> http://www.moogmusic.com/products/moogerfoogers/mf-101-lowpass-filter
>
>
> Curioseando, ayer encontré esa joya de la "literatura técnica"...**"Uncontaminated
> by the digital world**" me pareció una de las mayores estupideces leidas
> últimamente...Es un curioso discurso... "analógico"=puro, "digital"=impuro.
>
> Luego recordé esto haber leido esto, en un blog:
>
> "proyecto basado en el concepto de crear composiciones por medio de la
> manipulación de sonidos generados exclusivamente por instrumentos
> electrónicos, las fuentes son generadores de onda, osciladores,
> fotocélulas, elementos táctiles, micros de contacto… alejándose de la
> mayorÃa de las composiciones actuales basadas exclusivamente en la
> post-producción del audio mediante el software digital."
>
> Y, unos meses antes la misma persona decÃa esto:
> *"a través del software empecé ha hacer algunas piezas experimentales,
> ¡hasta ahora que ya ha cambiado mucho! Actualmente todo es *99% analógico*.
> Lo digital sólo lo uso para la edición de los temas."
>
> "Pero por otro lado me gustan muchos proyectos que utilizan el laptop como
> herramienta para sus directos, también creo que la mezcla de ambos, digital
> y analógico, puede dar unos resultados increibles."
>
> "Para las grabaciones y edición de los temas utilizo software digital.
> Mezclo con Cubase SX."
>
> Bien..sintomática la mezcla de términos "académicos"(composición) con
> "jerigonza profesional" (post-producción).
> Y curiosa la reflexión: *alejándose de la mayorÃa de las composiciones actuales
> basadas exclusivamente en la post-producción del audio mediante el software
> digital.*...viniendo de una persona que SOLO utiliza el software para *"las
> grabaciones y edición de los temas".
>
> Muy bien...un usuario de Cubase pontificando acerca del software, de su
> utilización y posibilidades. Ultimamente deambulo por la red (flaneur
> digital?) topandome con cosas muy interesantes...la cantidad de "rompedores
> noisemakers" que utilizan el software más ranciamente comercial: Fruity
> Loops, Ableton Live, Reason, Reaktor, MAX...y se que dan tan anchos...por no
> decir de los grandes "especialistas en superficies de control " que utilizan
> Windows!!!...y yo vi a uno en directo!!!...con una Monome que cuesta lo
> suyo...
>
> Curioso, cuando menos, ese relegar el software al cajón de lo
> "inevitable"...grabar, mezclar, "arreglar" los temas, post-producción!...y
> acto seguido cargar contra él, oponiendolo a lo "auténtico" de la
> cacharrerÃa analógica...siendo quien opina un ABSOLUTO desconocedor lo que
> se puede hacer en TIEMPO REAL con un portátil y un software que:
>
> a-es gratis
> b-personalizable...write your own code!
> c-flexible
> d-con casi infinitas posibilidades de conexión
>
> PodrÃamos segior un buen rato...pero aburrirÃa...SOFTWARE LIBRE...
>
> SuperCollider, PureData,ChucK,Nyquist,C-Sound...
>
> Incluso usar software "empaquetado"... Cubase...por qué?....y Ardour?...
> generalmente usamos la tecnologÃa de una forma "acomodaticia", hay personas
> del "mundillo" que son capaces de entrar en el mundo del "bending", o hacer
> las mil y unas perrerÃas a la "cacharrada analógica" que piensan que el
> software es "aburrido" o "poco útil"...por claro desconocimiento de las
> herramientas a su disposición...Ni más ni menos...
> Gente que no ve más alla de "grabar pistas", "editar muestras" y hacer que
> sus plug-ins echen humo...se permiten el lujo de alejarse "**de la mayorÃa
> de las composiciones actuales basadas exclusivamente en la post-producción
> del audio mediante el software digital."?????????...hum...dar por supuesto
> que "**la mayorÃa de las composiciones actuales" están "**basadas
> exclusivamente en la post-producción del audio mediante el software digital"
> *..aberrante!!!
> *
> **Hum..."Uncontaminated by the digital world**"...Y?...cuál es el
> problema?...tan malo es "lo digital"?...son los usuarios de "software unos
> malos bichos"?....Usar, por ejemplo, SuperCollider es pecado mortal?...Te
> convierte en un monstruo?...bueno,**cuál es el problema?...**,
> pues...que... al final, pasan cosas como esta:**
>
> "The longest release is by Joaquin Lana, who uses ‘SuperCollider_(pure:
> dyne leek and potato)’, whatever that means."...y el señor Frans de Waard,
> se queda tan ancho...
>
> Uf!
> *
>
> _______________________________________________
> abrouxados mailing list
> abrouxados en xedh.org
> http://list.xedh.org/mailman/listinfo/xedh.org.abrouxados
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://slla664.piensasolutions.com/pipermail/xedh.org.abrouxados/attachments/20110609/4c7a3ecd/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución abrouxados