[abrouxados] (sin asunto)

Roberto Mallo García joseghast en joseghast.org
Jue Mayo 20 15:12:05 CEST 2010


El 07/05/2010, a las 21.25, Durán Vázquez Durán Vázquez escribió:

> Del prólogo a Contribución a la crítica de la economía política,  
> por Karl Heinrich Marx.
>
>
> “[...]"
>
Resultoume gracioso que citaras este libro, porque xusto acabo de  
mercalo nunha viaxe a Madrid na que o atopei de casualidade nunha  
librería; aínda teño que lelo. Estou dacordo con Marx, o que che  
quería dicir co anterior correo expresouno mellor o Bruce Russell na  
súa contribución ao libro "Ruido y Capitalismo":

La interpretación ‘marxista vulgar’ de la conciencia como producto  
social mantiene que la conciencia está totalmente determinada por la  
base económica de la sociedad. En este inflexible modelo determinista  
surge el problema de cómo puede aparecer la conciencia que dará paso  
al cambio. ¿Cómo puede el proletariado, como sujeto revolucionario,  
desarrollar una conciencia revolucionaria orientada al futuro  
mientras esté sujeta al dominio del capital?

Lukacs fue el primero de los sucesores de Marx, avanzando a partir de  
la praxis revolucionaria tan eficazmente demostrada por Lenin, en  
preguntarse cómo podría ser esto posible. Llegó a la conclusión de  
que se necesitaría una interpretación mucho más matizada de  
ideología. Lukacs admitió, como lo hizo el propio Marx en todas sus  
obras, menos en las más polémicas, que la determinación de la  
‘superestructura’ por la ‘base’ debía incluir un bucle de  
retroalimentación de determinación secundaria:

(collido da tradución ao castelán de "Towards a Social Ontology of  
Improvised Sound Work", incluído no libro Noise and Capitalism http:// 
www.arteleku.net/audiolab/noise_capitalism.pdf)

--
joseghast.org
taumaturgia.com






Más información sobre la lista de distribución abrouxados